Foto: EFE
Foto: EFE
UNESCO: 2.500 MILLONES DE PERSONAS VIVIRÁN EN CONDDICIONES EXTREMAS EN 2050
Sábado 31 de mayo de 2025
Redactado a las 08:15 hs
Un informe de la Unesco y la Fundación La Caixa alertó del impacto "desigual" del calentamiento en los diferentes territorios y que 2.500 millones de personas podrían estar expuestas a condiciones climáticas extremas en 2050.
El estudio apunta, más allá, que 239 millones de ellas en condiciones de extrema pobreza, "con nulas o escasas posibilidades de superar su precaria situación socioeconómica en escenarios climáticos cada vez más amenazantes", lo que hará necesario proteger a los más vulnerables.
El informe pretende poner de relieve y abordar las "profundas desigualdades" sociales y económicas que se han "agravado" con el cambio climático y que se han introducido en las actuales políticas climáticas.
De hecho, el análisis apunta que el sur global soporta una carga "desigual" ante el cambio climático, basándose en datos como que 3.600 millones de personas viven en zonas muy vulnerables a los efectos del cambio climático o que 2.500 millones de personas podrían estar expuestas a un calor extremo en 2050, de las cuales 239 millones en condiciones de "extrema pobreza" y con temperaturas superiores a 35 grados durante más de 12 semanas al año.
Según el estudio, los pueblos indígenas, los niños, los trabajadores irregulares y las mujeres, de los que 1.400 millones se verán directamente afectados entre 2040 y 2060, sufren un riesgo "más elevado".
EFE. (2025, mayo 28)