Foto: Cover Images
Foto: Cover Images
DESARROLLARON EL PRIMER OJO BIÓNICO DEL MUNDO PARA RESTAURAR VISIÓN DE CIEGOS
Viernes 25 de octubre de 2024
Redactado a las 09:02 hs
Con el rápido ritmo del avance tecnológico, las soluciones a casi todos los problemas están al alcance de la mano.
Uno de los avances más importantes se produce en el tratamiento de la ceguera: investigadores de la Universidad de Monash (Australia) han desarrollado el primer ojo biónico del mundo.
Esta innovación, denominada “Sistema de visión biónico Gennaris”, trae esperanza a millones de personas ciegas.
Se trata de una tecnología innovadora diseñada para devolver la vista a quienes la han perdido y está preparada para revolucionar el tratamiento de la ceguera incurable.
El sistema Gennaris es la culminación de casi una década de investigación y desarrollo. Funciona evitando los nervios ópticos dañados que normalmente transmiten información visual desde los ojos al cerebro.
En cambio, envía señales directamente al centro visual del cerebro, lo que permite al usuario percibir imágenes. Tras resultados prometedores de estudios con animales, el ojo biónico se está preparando para sus primeros ensayos clínicos en humanos en Melbourne.
En pruebas realizadas en ovejas, la tecnología se implantó con éxito en el cerebro con efectos negativos mínimos.
Los próximos ensayos en humanos serán decisivos para determinar su potencial para restaurar la visión y acercarla a una adopción generalizada.
Se pueden colocar hasta 11 de estos implantes en miniatura en la superficie del cerebro y programarlos de forma inalámbrica para estimular las células cerebrales con pequeños pulsos eléctricos.
Aunque el sistema actualmente proporciona un campo de visión de 100 grados, un poco menos que el rango de 130 grados del ojo humano, es significativamente superior a las tecnologías de sensores planos anteriores que solo proporcionaban un campo de visión de micro 70 grados.
MONASH UNIVERSITY | LA CARA BUENA DEL MUNDO. (2024, octubre 25)