Foto: EFE
Foto: EFE
HALLAZGO HISTÓRICO: TUMBA INTACTA DE UNA MUJER DE HACE 5.000 AÑOS
Sábado 26 de abril de 2025
Redactado a las 08:20 hs
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.
El entierro se encontró en el yacimiento de la Huaca de los Ídolos, dentro del sitio arqueólogico Áspero, una antigua ciudad pesquera perteneciente a la civilización Caral, que en la actualidad se ubica en el norte de la región de Lima.
Los análisis bioantropológicos iniciales, que aún está en curso, indican que los restos humanos recuperados corresponden al de una mujer que tenía entre 20 y 35 años, medía 1,50 metros y portaba un tocado en la cabeza, lo que indicaría su alto estatus.
El descubrimiento se destaca por la inusual preservación de piel, cabello y uñas, condición que los arqueólogos indicaron que es poco frecuente en el lugar, pues lo habitual es encontrar únicamente los restos óseos.
Además del cuerpo de la joven, el fardo contiene una serie de ofrendas, la que más llama la atención es el pico de un tucán con 12 piedras minerales de color verdes incrustadas, lo que, junto al manto de plumas, confirma la relación que esta cultura costera mantenía con la selva, ubicada a cientos de kilómetros.
EFE. (2025, abril 24)