Foto: EFE
Foto: EFE
IBM: ANUNCIÓ PARA 2029 UN ORDENADOR CUÁNTICO 20.000 VECES MÁS POTENTE
Sábado 14 de junio de 2025
Redactado a las 08:38 hs
La compañía tecnológica IBM prevé lanzar en 2029 el primer superordenador cuántico a gran escala y tolerante a fallos del mundo (resistente a errores), 20.000 veces más potente que los actuales y que sentará las bases para una computación cuántica "práctica y escalable".
Se llamará IBM Quantum Starling, un ordenador que se construirá en el Centro de Datos Cuántico de IBM en Poughkeepsie (Nueva York) y que estará disponible para los usuarios en 2029, según ha informado este martes IBM.
Esto es posible gracias a que IBM ha descifrado el código para escalar la corrección cuántica de fallos, algo especialmente importante para la computación cuántica.
En este contexto, IBM ha explicado que el superordenador se basará en un revolucionario código de corrección de fallos (conocido como código de comprobación de paridad de baja densidad o código LDPC) que fue publicado hace poco en la portada de la revista Nature.
Representar el estado computacional de este futuro ordenador cuántico requeriría la memoria de más de un quindecillón (es decir, un 1 elevado a la 48 potencia) de los superordenadores más potentes del mundo, de acuerdo con la compañía.
Para llegar a este superordenador, IBM prevé otros lanzamientos intermedios, el primero de ellos el IBM Quantum Loon, previsto para 2025 y que está diseñado para probar componentes de arquitectura del código LDPC.
A continuación, lanzará IBM Quantum Kookaburra, previsto para 2026 y que será el primer procesador modular de IBM diseñado para almacenar y procesar información codificada; y, por último, el IBM Quantum Cockatoo, previsto para 2027, que conectará chips cuánticos como nodos de un sistema mayor.
EFE. (2025, junio 10)