Foto: NASA
Foto: NASA
RÉCORD: EL 9 DE JULIO FUE UNO DE LOS DÍAS MÁS CORTOS EN LA HISTORIA DE LA TIERRA
Jueves 10 de julio de 2025
Redactado a las 18:47 hs
Los resultados de estudios recientes han sorprendido a los científicos al arrojar que la rotación de la Tierra ha estado acelerándose en los últimos cinco años.
Utilizando tecnología de medición de última generación han logrado revelar que el planeta está completando su rotación en menos de los 86.400 segundos (24 horas) estándar, un comportamiento que se ha podido observar desde el año 2020.
Sin embargo, en los últimos años, se han registrado días incluso más cortos. El récord más reciente se observó el 5 de julio de 2024, con una jornada de -1,66 milisegundos
Recientemente, científicos afirmaron que el miércoles 9 de julio fue uno de los días más corto de la historia de la Tierra. De hecho, se espera que tres días de este invierno (9 y 22 de julio y 5 de agosto) sean entre 1,3 y 1,51 milisegundos más cortos que un día normal.
A pesar de los esfuerzos, aún no existe un argumento científico para explicar de fondo por qué el planeta se está acelerando. Algunos investigadores apuntan a que factores como los océanos, los movimientos del núcleo terrestre y la atmósfera podrían estar influyendo en esta variación.
Mientras que otros científicos no se aventuran con una respuesta definitiva y aseguran que estas variaciones no son nuevas y que la velocidad de rotación de la Tierra siempre ha cambiado a lo largo de las eras geológicas.
Por ahora, la comunidad científica sigue investigando y monitoreando este fenómeno para entender mejor sus causas y efectos.
NTN24. (2025, julio 09)