Foto: EFE

ARGENTINA: GOBIERNO REDUJO LA EDAD MÍNIMA A 18 AÑOS PARA LA TENENCIA DE ARMAS

Miércoles 11 de diciembre de 2024

 El gobierno de Argentina emitió el martes un decreto que modifica su ley de armas de fuego, reduciendo la edad mínima para comprar, portar y usar armas de fuego a 18 años, tres años por debajo de la edad legal actual.

 

 El decreto fue firmado por Javier Milei, presidente de Argentina, su jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, que entró en vigor ese mismo martes, fecha en que el mandatario cumplió su primer año al frente del país sudamericano. Sin embargo, la Ley Nacional de Armas y Explosivos (Ley N° 20.429) sigue estableciendo que el usuario no debe presentar "anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante para la tenencia de armas de fuego", tal y como matiza la prensa argentina.

 

 Entre los requisitos para obtener armas de fuego, los argentinos deben ser reconocidos e identificados por las autoridades policiales competentes en su zona de residencia. Estas agencias emitirán un documento que certifique que el solicitante no tiene antecedentes policiales ni penales.

 

 La Ley Nacional de Armas y Explosivos fue aprobada en mayo del 1973..

 

 EUROPA PRESS. (2024, diciembre 10)