Foto: Captura
Foto: Captura
AMAZONAS: CONSTRUYEN PUENTES PARA REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS MONOS EN LAS CALLES
Viernes 14 de marzo de 2025
Redactado a las 18:21 hs
En la profundidad de la selva amazónica, los automovilistas que recorren las pocas carreteras que dividen el gran ecosistema, habrán visto una serie de puentes de cuerda que se extienden desde las copas de los árboles sobre sus cabezas.
Fernanda Abra ha trabajado con uno de los muchos grupos indígenas de la Amazona, el pueblo Waimiri-Atroari, para crear un sistema único en el camino a la vida silvestre. Especialmente especies que habitan árboles.
Los primates, como el mono tití de Groves y el tamarino de manos doradas, han visto sus hogares divididos en dos por carreteras de asfalto. A menudo no tienen más remedio que desafiar las líneas blancas a pie.
De hecho, fue sobre el asfalto donde la propia Abra vio por primera vez a un tití de Groves, uno de los 25 primates más amenazados del mundo.
El proyecto ha utilizado fondos de subsidio para construir 30 caminos para la vida silvestre, que se muestran como un puente horizontal de cuerda o alambre. Algunos también incorporan tirolesas.
Cada cruce tiene una cámara trampa montada en los postes de anclaje para que Abra pueda monitorear quién está usando los cruces. Los datos ayudarán a informar las acciones de conservación, incluidas las estimaciones de población, así como dónde colocar más cruces de caminos. Sin duda alguna, es una gran innovación para seguir protegiendo la vida silvestre de la Amazonas.
CNN. (2025, marzo 13)